lunes, 30 de mayo de 2011

Metallica: La Edad de Oro (1981-1986)

Hoy tengo ganas de una entrada sobre música rock, una de mis mayores aficiones. Como le prometí a mi hermana, voy a terminar la entrada que hicimos juntos de Metallica y después, continuaré con la historia de la banda más importante del Thrash Metal.


Vamos allá:

En 1980 un chaval danés se traslada con su familia a Los Ángeles. Fiel seguidor de la New Wave of British Heavy Metal (de ahora en adelante NWOBHM) decide publicar un anuncio en una revista para formar un grupete de heavy metal. Estamos hablando de Lars Ulrich, batería. A este anuncio le responde el que, con el paso del tiempo, sería considerado uno de los más grandes guitarristas rítmicos y una de las  voces más características que daría el metal: James Hetfield.
Metallica por nombre, ideado por un colega de Lars como título para un fanzine musical pero, unos que son espabilados, se dieron cuenta a tiempo y se lo llevaron ellos.
Una vez establecida "oficialmente" la agrupación, entraría a formar parte Ron McGovney, el cual sería bajista hasta la llegada de Burton y, tras varios intentos de buscar por allí y por allá un guitarrista con las mismas influencias, se toparon con el "colgao" de Dave Mustaine, cerrando así la que sería la formación original,  con la cual sólo se llegarían a grabar algunas demos.

Fijaos en Hetfield, con esos pelos y ese bronceado californiano solo le falta la tabla de surf.

Después de unos cuantos bolos (más bien chungos) empiezan a replantearse su lugar dentro de la banda, que si Hetfield es cantante, que si guitarrista, que si ambos, que si meten a fulanito y a menganito para, al final, quedarse como estaban. Graban una demo con siete cortes y, más tarde, después del directo Live Metal Up Your Ass, largan a McGovney tras ver las habilidades de Cliff Burton. Con "el Dios del bajo" Burton en sus filas y como requisito para estar en ellas, la banda se traslada a San Francisco, cuna del Thrash ya que, en Los Ángeles lo que se llevaba eran las mallas, los cardados y la laca en abundancia.
Se largan a tocar y grabar disco a Nueva York y la situación con Mustaine, si ya era mala, se hace insostenible, le despiden y contactan con Kirk Hammet, guitarrista de Exodus, que deja el grupo y cruza el pais esa misma noche.
Y sin más dilación os presento el que sería el primer disco de Metallica: KILL' EM ALL (la discográfica no les aceptó como título Metal Up Your Ass), un álbum con un sonido mucho más crudo y enérgico y un ritmo mucho más rápido que cualquiera de los discos que le precedieron. Estaba surgiendo un género.

AVISO: Por cuestiones de espacio me voy a limitar a recomendar tres canciones por disco. No, no es justo, no es nada justo, pero es lo que hay. También por cuestiones de espacio os dejo links a Youtube, así que solo teneis que pinchar en el nombre de la canción para escucharla.



Como forma de promocionar el álbum se van de gira por Estados Unidos y, una vez terminada, se vuelven a meter en los estudios (esta vez en Copenhague) para grabar su segundo álbum, que llevaría por nombre RIDE THE LIGHTING y que, por cuestiones de presupuesto, lo grabaron en apenas un mes.


Mención especial a The Call of Ktulu, unicamente para aprovechar y deciros que leáis a Lovecraft, demás razones aparte (obviamos los solos de Cliff).

Conciertos por alli y conciertos por allá acaban un 3 de agosto tocando en Nueva York donde tienen el primer contacto con Elektra Records, sello con el acabarían firmando tras una serie de negociaciones. Una vez dentro de la nueva discográfica, se reedita el álbum y siguen de gira... durante dos años. Vuelven a entrar en los estudios y salen con... MASTER OF PUPPETS



7 - Orion

Considerado el mejor disco de thrash metal de la Historia, se hace dificil la elección de temas, me quedo con esas cuatro, pero no nos olvidemos de Damage, Inc. y Disposable Heroes, que nos traen reminiscencias de sus inicios. Además, Orion sonaría en el funeral de Cliff Burton, el cual fallecería precipitadamente unos meses después de que el álbum saliese a la venta. Estando de gira por Europa, de camino a Copenhague, la banda echó a suertes la cama de Kirk Hammet dentro del autobús, pues todos querían dormir en ella, Burton sacó un as de picas y eligió dicho puesto. El conductor perdió el control del vehículo, el bajista salió despedido del autobús y este le cayó encima. Fue el unico miembro de la banda perjudicado por el accidente.
Su muerte provocó la suspensión de la gira de la banda, y la retirada de los tres miembros restantes para pensar que hacer con su futuro...

... continuará.

No hay comentarios:

Publicar un comentario